top of page

¿Qué es el deducible en un seguro de gastos médicos mayores?

  • Sáas Consultores
  • hace 2 días
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: hace 2 días


Paciente revisando el costo médico de su tratamiento y cómo aplica el deducible de su seguro de gastos médicos mayores.
Paciente revisando el costo médico de su tratamiento y cómo aplica el deducible de su seguro de gastos médicos mayores.

El deducible en un seguro de gastos médicos mayores es un elemento clave en cualquier seguro de gastos médicos mayores. Se trata de la cantidad fija que el asegurado debe pagar por cuenta propia antes de que la aseguradora comience a cubrir los gastos médicos amparados por la póliza.

Es decir, si los gastos derivados de una enfermedad o accidente no superan el deducible, el seguro no paga nada. Solo cuando el monto total de los gastos rebasa el deducible, la aseguradora comienza a cubrir la parte que le corresponde.


¿Cómo funciona?


  • Si tu deducible es de $15,000 pesos y los gastos médicos por un accidente ascienden a $60,000, tú pagas los primeros $15,000 y la aseguradora cubre el resto (menos el coaseguro).

  • Si los gastos son menores al deducible (por ejemplo, $10,000), los pagas completamente tú.


Tipos de deducible


  • Por evento: Aplica una sola vez por cada padecimiento cubierto. Este es el tipo de deducible mas común.

  • Por año: Aplica una vez por vigencia de la póliza. Esto significa que todos los gastos médicos que realices durante el año por concepto de padecimientos o accidentes cubiertos por la póliza se acumulan para cubrir este deducible anual. BUPA es una aseguradora que maneja este tipo de deducible.

  • Deducible cero: Puedes contratar la cobertura adicional de exención de deducible, la cual lo elimina en caso de accidente.


Ejemplo práctico


Luis, de 35 años, sufrió una fractura en la pierna. Los gastos médicos ascendieron a $85,000.

Su póliza tiene un deducible de $20,000 y coaseguro del 10% (tope $25,000).

Él pagó los primeros $20,000 (deducible), luego el 10% de los $65,000 restantes ($6,500).

La aseguradora pagó $58,500.

Sin el seguro, Luis habría pagado todo.


Recomendaciones


  • Evalúa tu capacidad de pago: un deducible alto reduce la prima, pero implica mayor gasto en caso de siniestro. En cambio, un deducible bajo evita desembolsos elevados al momento de usar el seguro, aunque incrementa el costo de la prima.

  • Verifica si el deducible aplica por enfermedad o accidente, o por año; esto influye directamente en el uso del seguro.


En Sáas contamos con un equipo de consultores que puede asesorarte en el proceso de contratación y utilización de la póliza.


Comentarios


Contáctanos

Siéntete libre de contactarnos para cualquier pregunta o comentario.

Email

Teléfono

Redes Sociales

  • Instagram
  • Facebook

Contacto

Gracias por contáctanos. En breve uno de nuestros consultores se pondrá en contacto contigo.

Aviso de Privacidad

© 2025 Sáas Consultores. Todos los derechos reservados.

bottom of page