¿Qué gastos no cubre un seguro de gastos médicos mayores?
- Sáas Consultores
- 7 jul
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 31 jul

Aunque el seguro de gastos médicos mayores ofrece una cobertura amplia, no todos los gastos médicos están cubiertos. Existen exclusiones claras en cada póliza que conviene conocer desde el inicio para evitar sorpresas desagradables al momento de necesitar atención.
Estas exclusiones están detalladas en las condiciones generales del seguro, y pueden variar entre aseguradoras, pero muchas son comunes.
Principales gastos no cubiertos
Tratamientos estéticos o cosméticos
Rinoplastia, liposucción, aumento de busto, entre otros procedimientos con fines no médicos.
Enfermedades preexistentes no declaradas
Toda enfermedad o accidente que haya iniciado o ocurrido antes de la contratación de la póliza.
Enfermedades o cirugías durante periodos de espera
Como hernias, columna, vesícula, cesárea o cáncer.
Accidentes derivados de actos ilícitos
Si el asegurado participaba en un delito o riña provocada.
Lesiones autoinfligidas o intentos de suicidio
Tratamientos experimentales o no reconocidos
Terapias alternativas, no aprobadas por COFEPRIS o sin respaldo médico.
Consultas o estudios menores que no superan el deducible
Gastos por acompañantes, viajes, hospedaje o alimentos
Ejemplo práctico
Leticia se realizó una cirugía estética en el rostro y pensaba que su seguro cubriría los gastos postoperatorios.
La aseguradora rechazó el pago porque la cirugía no tenía una justificación médica, lo que está claramente excluido en la póliza.
Conclusión: es clave leer las exclusiones antes de usar tu seguro.
Recomendaciones
Revisa las exclusiones en las condiciones generales antes de firmar tu póliza.
Consulta con tu agente si tienes dudas sobre alguna enfermedad o tratamiento.
Si tienes una condición médica previa, declárala y pide que quede registrada.
Verifica si puedes contratar coberturas adicionales para ampliar tu protección.
En Sáas contamos con un equipo de consultores que puede asesorarte en el proceso de contratación y utilización de la póliza.
Comentarios