¿Cómo solicitar el reembolso en un seguro de gastos médicos mayores?
- Sáas Consultores
- 8 jun
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 24 jun

Cuando el asegurado paga directamente los gastos médicos y desea que la aseguradora le reintegre parte o todo el monto cubierto, debe iniciar un proceso de reembolso. Este trámite es común cuando se acude a hospitales fuera de red, médicos no afiliados o por urgencias que no permitieron gestionar el pago directo.
Pasos para solicitar un reembolso
Notifica a la aseguradora
Informa a la compañía del evento médico. En muchos casos hay un plazo para hacerlo.
Reúne los documentos necesarios
Identificación oficial, con firma y foto.
Facturas en formato PDF y XML.
Resultados de estudios y análisis que respalden el diagnóstico del médico tratante.
Formato de Aviso de accidente y enfermedad, llenado y firmado por el titular y afectado.
Formato de Informe médico, llenado y firmado por el médico, así como por el titular y afectado.
Formato de solicitud de pago por transferencia interbancaria.
Estado de cuenta bancario donde se visualice la cuenta CLABE.
Envía tu solicitud completa
A través del portal en línea, correo electrónico o presencialmente en oficinas.
Dale seguimiento al trámite
Pregunta el número de folio, tiempos de respuesta y confirma recepción de documentos.
Ejemplo práctico
Roberto acudió a un médico particular y pagó $12,000 pesos por consulta, estudios y tratamiento.
Envió a su aseguradora la factura, resumen médico y comprobante de pago.
Resultado: le reembolsaron $7,600 pesos, descontando el deducible, coaseguro, tabulador de honorarios médicos y lo no cubierto.
Errores comunes a evitar
No entregar la documentación completa y correcta. El reembolso no puede ser procesado hasta que la compañía de seguros cuente con toda la documentación.
Recomendaciones
Pregunta si tu aseguradora permite subir la documentación digitalmente.
Revisa bien las facturas.
Guarda copia de todos los documentos y comprobantes enviados.
Verifica si tu póliza tiene límite de días para solicitar reembolso tras el evento médico.
Conceptos Clave
Deducible: Cantidad fija a cargo del Asegurado, señalada en la carátula la póliza, que aplica a los primeros gastos incurridos por cada Accidente o Enfermedad Cubiertos. Una vez que dichos gastos han rebasado esta cantidad, comienza la obligación de pago de la Compañía de Seguros.
Coaseguro: Cantidad o porcentaje establecido en la carátula de la póliza a cargo de cada Asegurado, correspondiente a su participación sobre el monto total de los gastos médicos cubiertos por cada Enfermedad Cubierta, una vez descontado el Deducible.
Tabulador de Honorarios Médicos: Relación de intervenciones quirúrgicas y tratamientos médicos, donde se indica la cantidad máxima que pagará la Compañía por cada Accidente o Enfermedad Cubiertos.
En Sáas contamos con un equipo de consultores que puede asesorarte en el proceso de contratación y utilización de la póliza.
Comentarios