¿Qué hospitales están en la red de un seguro de gastos médicos mayores?
- Sáas Consultores
- 24 jun
- 2 Min. de lectura

La red médica de un seguro de gastos médicos mayores es el conjunto de hospitales, clínicas y médicos que tienen convenio con la aseguradora para brindar servicios a los asegurados. Acudir a un hospital y médico de la red facilita el trámite, y permite el pago directo.
¿Qué tipos de hospitales forman parte de la red?
Depende del plan contratado. Algunas aseguradoras ofrecen:
Red abierta o sin restricción: Acceso a casi todos los hospitales privados (más costosa).
Red media: Incluye hospitales con buena calidad pero sin acceso a los más exclusivos.
Red restringida o económica: Solo incluye hospitales con tarifas convenidas más bajas.
¿Cómo consultar la red de hospitales?
Ingresa en la página web de tu aseguradora.
Consulta el directorio de hospitales por ciudad, especialidad o nivel.
Pregunta directamente al agente o corredor de seguros.
En caso de duda, llama al centro de atención antes de acudir al hospital.
Errores comunes a evitar
Suponer que todos los hospitales privados están cubiertos. La aseguradora puede aplicarte penalizaciones por atenderte en un hospital fuera de la red contratada. Estas penalizaciones pueden ir desde un aumento en el coaseguro hasta la exclusión del pago.
No revisar si tu médico también está en convenio.
Usar un hospital fuera de red sin contar con fondos para cubrir los gastos.
Recomendaciones
Acudir con hospitales y médicos en convenio con la compañía de seguros puede brindarte beneficios, como una disminución en el coaseguro y el deducible, así como evitar diferencias en honorarios médicos.
Antes de contratar tu seguro, pregunta qué hospitales están incluidos en la red que estás eligiendo.
Toma en cuenta que los nombres de los diferentes niveles de red varían entre las compañías de seguros.
Consulta la red antes de cualquier tratamiento programado.
Conceptos Clave
Pago directo: Procedimiento mediante el cual la compañía de seguros emite una carta indicando que realizará el pago de los servicios hospitalarios y honorarios médicos directamente a los prestadores del servicio. Para que proceda el pago directo, tanto el hospital como el médico tratante deben pertenecer a la Red Médica en convenio con la compañía de seguros.
Deducible: Cantidad fija a cargo del Asegurado, señalada en la carátula la póliza, que aplica a los primeros gastos incurridos por cada Accidente o Enfermedad Cubiertos. Una vez que dichos gastos han rebasado esta cantidad, comienza la obligación de pago de la Compañía de Seguros.
Coaseguro: Cantidad o porcentaje establecido en la carátula de la póliza a cargo de cada Asegurado, correspondiente a su participación sobre el monto total de los gastos médicos cubiertos por cada Enfermedad Cubierta, una vez descontado el Deducible.
Tabulador de Honorarios Médicos: Relación de intervenciones quirúrgicas y tratamientos médicos, donde se indica la cantidad máxima que pagará la Compañía por cada Accidente o Enfermedad Cubiertos.
En Sáas contamos con un equipo de consultores que puede asesorarte en el proceso de contratación y utilización de la póliza.
Comentarios