¿Qué es el deducible en un seguro de auto y cómo funciona?
- Sáas Consultores
- 23 nov 2024
- 3 Min. de lectura
Actualizado: hace 4 días

El deducible en un seguro de auto es una parte del costo que el asegurado (tú) paga en caso de un accidente o robo antes de que la aseguradora cubra el resto de los daños.
Este monto está definido en la póliza del seguro y generalmente se establece como un porcentaje del valor asegurado del auto que se descuenta de la indemnización que te pagará la aseguradora.
¿Por qué existe el deducible?
El deducible existe para que ambos, tú como asegurado y la aseguradora, compartan la responsabilidad financiera en caso de un accidente. Esto ayuda a evitar reclamaciones por daños menores, ya que cubrirías pequeñas reparaciones tú mismo y fomenta el uso responsable del vehículo. Además, ayuda a mantener las primas más bajas.
Algunos deducibles aplicables a las coberturas del seguro:
Daños Materiales: Cubre los daños derivados de accidentes viales, fenómenos naturales, transportación del vehículo, entre otros. Para esta cobertura, se pueden contratar deducibles del 3%, 5%, 10% de la suma asegurada contratada para el vehículo.
Robo Total: Para esta cobertura, los deducibles disponibles son del 5%, 10% o 20% de la suma asegurada contratada para el vehículo.
Rotura de Cristales: Corresponde a un porcentaje que se aplica exclusivamente a la rotura de cristales, generalmente el 20% del costo de la reparación.
Robo Parcial: Es un porcentaje que aplica únicamente al robo de partes o accesorios instalados por el fabricante, comúnmente el 10% del costo de las piezas.
Equipo Especial: Aplica a daños o robo de cualquier parte, accesorio o rótulo adicional instalado en el vehículo, que no forme parte de los accesorios originales del fabricante y que haya sido declarado en la póliza. Generalmente, el deducible equivale al 25% del monto de la suma asegurada de los bienes afectados.
Llantas y Rines: Cubre los daños sufridos por las llantas y/o rines del vehículo a consecuencia de un daño accidental que inhabilite su funcionamiento, siempre que el vehículo se encuentre circulando. Comúnmente, el deducible equivale al 25% del monto de la pérdida.
Ejemplo práctico:
Tu auto está asegurado por $200,000 con un deducible del 5%. Si sufres un choque y la reparación cuesta $50,000:
Tú pagas $10,000 (el 5% de $200,000).
La aseguradora paga los $40,000 restantes.
Sin embargo, si el costo de la reparación es menor que el deducible, como en el caso de un golpe leve que cuesta $8,000, tú cubrirías todo ese monto porque no supera el deducible.
Beneficios de entender tu deducible:
Elegir el deducible adecuado: Puedes optar por un deducible más bajo, pero la prima del seguro será más alta. Si eliges un deducible más alto, pagarás menos por el seguro, pero asumirás más gastos en caso de un accidente.
Deducible cero: Algunas pólizas ofrecen la opción de no pagar deducible en casos específicos, como cuando el responsable del accidente acepta su culpa.
Saber qué coberturas no cuentan con deducible: Las coberturas de responsabilidad civil no tienen deducible. Esto significa que, si eres responsable de un choque, la compañía de seguros cubrirá al 100% los daños que hayas causado a un tercero, hasta el límite de la suma asegurada contratada.
Entender cómo funciona el deducible en los diferentes tipos de seguros: El funcionamiento del deducible varía según el tipo de seguro.
Recomendación:
Es fundamental revisar con tu compañía de seguros o en las condiciones generales de tu póliza los deducibles aplicables a las diferentes coberturas, ya que estos pueden variar entre aseguradoras.
En Sáas contamos con un equipo de consultores que puede asesorarte en el proceso de contratación y utilización de la póliza.
Comments